Temporada 2024–2025 de la Coral Santa Cecilia de Alhaurín de la Torre
Una temporada de música, constancia y transformación
La temporada comenzó el 5 de septiembre de 2024, como siempre, con ilusiones renovadas, nuevas partituras y ese reencuentro especial que solo se da entre voces que vuelven a unirse tras el verano. Poco a poco, la música volvió a llenar la sala de ensayos, y también llegaron nuevas caras, junto a otras que, con pesar, no nos acompañarían hasta el final. Algunas voces estuvieron solo un breve tiempo; pasaron fugazmente, pero sumaron, dejaron huella y contribuyeron al sonido coral de la temporada. Otras se incorporaron en el camino, y llegaron para quedarse, cerrando con nosotros un año lleno de momentos para recordar.
El primer concierto no se hizo esperar: el 11 de octubre cantamos en la Iglesia Parroquial durante la Solemne Función Religiosa en honor a Santa María Soledad, patrona de la Cofradía de la Vera+Cruz y Nuestra Señora de la Soledad (Los Verdes). Una cita de profunda solemnidad, donde la Coral volvió a aportar su respeto y sensibilidad musical.
Pocos días después, el 24 de octubre, el escenario fue otro: el Teatro Vicente Aleixandre. Allí compartimos tablas con el Coro de Cámara Femenino «Voces del Sol» de Torremolinos, en un concierto benéfico para AMFAT. Fue una noche emotiva, donde la música se unió a la solidaridad.
El 9 de noviembre, aunque preparados para el primer Encuentro Malacitano de Coros en Málaga, una inesperada baja por enfermedad del director nos impidió actuar. Aun así, nuestro presidente, Mere Romero, nos representó dignamente. La Coral no cantó, pero estuvo presente, reafirmando su compromiso con el movimiento coral de la provincia.
La Navidad trajo su propia magia. El 14 de diciembre ofrecimos nuestro tradicional concierto de villancicos en la Iglesia Parroquial de San Sebastián. Y una semana después, el 21 de diciembre, llegó el esperado Concierto de Navidad en el Teatro Vicente Aleixandre, con una puesta en escena inolvidable en torno al universo de Frozen, que atrapó tanto a niños como a adultos. Este concierto se repitió en formato más íntimo el 4 de enero, en la Iglesia de Santa Amalia.
Ya en pleno invierno, el 20 de enero, regresamos a la Parroquia para cantar en la misa en honor a San Sebastián, patrón del pueblo. Una cita que es tradición para la Coral.
La primavera llegó con nuevos retos. El 22 de marzo, actuamos en el evento Naturalh como invitados de Rocío García Fernández. Fue una actuación diferente, cercana, y muy bien recibida por el público.
Y entonces, llegó uno de los días más especiales del año: el Jueves Santo, 17 de abril. Por primera vez, cantamos desde el coro recién reformado de la Parroquia. Una experiencia emocionante por el simbolismo, la acústica y el sentido de comunidad que marcó ese momento.
El 31 de mayo, ofrecimos nuestro gran concierto de verano: «En la Ópera». Fue un despliegue coral exigente y ambicioso, con arias y coros emblemáticos que pusieron a prueba —y a la vez confirmaron— la evolución del grupo. La Coral demostró madurez, técnica y una capacidad expresiva que emocionó al público.
Y como cierre, el 14 de junio, actuamos en un lugar muy especial: el Cementerio Inglés de Málaga. Entre lápidas históricas, árboles centenarios y una atmósfera íntima, la Coral cerró su temporada con un repertorio sereno y emotivo. Fue el broche perfecto para un año lleno de esfuerzo, superación y belleza.
Hoy, al mirar atrás, podemos decir que esta temporada ha sido más que una sucesión de conciertos. Ha sido una travesía coral. Una temporada marcada por entradas y salidas, por el trabajo constante, por los silencios compartidos y los aplausos merecidos. Cada voz —las que comenzaron, las que se sumaron en el camino y las que no pudieron quedarse— ha formado parte de esta historia.
La Coral Santa Cecilia sigue adelante, con más fuerza que nunca. Antes con la presidencia de Mere Romero, actualmente con la de Carlos Formby, y siempre con la dirección de Alejandro de Palma Garrido.
Es evidente que nos hubiera encantado cantar mas y mejor, hubo que sacrificar algunas fechas y declinar algunas invitaciones en la temporada. Y seguro que cometimos errores, pero siempre con la tranquilidad de haberlo hecho siempre lo mejor posible.
Volvemos en septiembre!
